Comercio en redes sociales y streaming en vivo: modelos de monetización, experiencia del cliente y retorno de inversión.

Autores/as

  • Ing. Franklin Sotamba UNEMI Autor/a

Palabras clave:

Comercio electrónico, streaming, experiencia del cliente, Retorno de inversión

Resumen

La presente investigación analiza el comercio en redes sociales y el streaming en vivo (live shopping), centrándose en los modelos de monetización, la experiencia del cliente y el retorno de inversión (ROI). Se empleó un enfoque mixto, combinando encuestas estructuradas a 120 consumidores y 60 emprendedores digitales con entrevistas semiestructuradas a especialistas en marketing digital, con el fin de obtener información cuantitativa y cualitativa sobre el desempeño de estas estrategias y los factores que determinan su éxito. Los resultados evidencian que los formatos más efectivos integran interactividad, autenticidad y entretenimiento, generando mayor compromiso y tasas de conversión que los canales de comercio electrónico tradicionales. Asimismo, el ROI se maximiza mediante ventas directas, colaboraciones con influencers y sistemas de afiliación, siempre que se utilicen métricas en tiempo real y segmentación adecuada del público. El estudio también identifica barreras legales y logísticas que afectan la expansión del social commerce, subrayando la importancia de regulaciones claras y gestión eficiente de inventarios y envíos. En conclusión, la combinación de innovación tecnológica, enfoque en la experiencia del cliente y planificación estratégica es clave para alcanzar resultados sostenibles y competitivos en entornos digitales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Anderies, Adidarma, R., Chanyassen, M. L., Imanuel, A., & Chowanda, A. (2023). The Application of Augmented Reality to Generate Realistic Interaction in the Property Sector. Procedia Computer Science, 227, 582-590. https://doi.org/10.1016/j.procs.2023.10.561

Angarita López, J. J., Delgado Montes, M. X., & Garcia Mogollón, J. M. (2023). DISEÑO DE APLICACIÓN MÓVIL PARA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA FRIGORÍFICO CHIQUINQUIRÁ S.A. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 2(40). https://doi.org/10.24054/rcta.v2i40.2342

Angulo Montes, L. E., Montoya Buendía, Á. V., & Montoya Barragán, J. A. (2022). Implementación de un M-commerce modelo dropshipping por medio de una aplicación móvil con tecnología de realidad aumentada. Ingeniería Industrial, 155-166. https://doi.org/10.26439/ing.ind2022.n.5806

Atencia García, Y. P., Ballesteros Puerto, N. A., Velásquez Durán, H. F., & Barrera Liévano, J. A. (2025). Inteligencia Artificial y mercadeo en redes sociales. Análisis bibliométrico y revisión sistemática. Arandu UTIC, 12(2), 3816-3843. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1194

Brandão, M. (2021). Una revisión sociotécnica de las redes sociales de una organización universitaria. Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, 35(86), 161. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2021.86.58281

Chang-Zamora, V., & Uzcátegui-Sánchez, C. (2023). Estrategias digitales para el posicionamiento de tienda en línea. Revisión sistemática de la literatura. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3-1), 405-416. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1874

Cobos Gutierrez, C. E. (2024). Optimizando el Rendimiento del Comercio Electrónico a través del Big Data: Una Revisión Sistemática de Enfoques de Inteligencia Empresarial. Emergentes - Revista Científica, 4(2), 671-683. https://doi.org/10.60112/erc.v4.i2.171

Corzo-Cortés, L., Carrillo-Durán, M.-V., & García-García, M. (2025). Nuevas formas de comunicación digital: Revisión sistemática de la literatura sobre influencers virtuales. Revista Mediterránea de Comunicación, 16(2), e28712. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.28712

Delfino, T. D., Fernandes, J. M., & Reis, L. P. (2023). Uma análise da reconfiguração do modelo de negócio para o S-commerce: Uma revisão sistemática de literatura. Research, Society and Development, 12(4), e27212441220. https://doi.org/10.33448/rsd-v12i4.41220

Dr. Qaisar Abbas. (2024). The Effectiveness of Augmented Reality in Digital Marketing Campaigns. https://doi.org/10.5281/ZENODO.10471665

Fernandes, P. M. D. S. (2023). REALIDADE AUMENTADA NA PUBLICIDADE: UMA ABORDAGEM PRÁTICA. Revista Contemporânea, 3(8), 12780-12798. https://doi.org/10.56083/RCV3N8-157

Leal Valderrama, J. L., & Amado Mateus, M. (2025). Narrativas digitales en el comercio electrónico: Una revisión de alcance. European Public & Social Innovation Review, 10, 1-21. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1128

Madrid Cordova, E. E., & Carcamo Chapilliquen, D. A. (2025). Revisión De Literatura Sobre Plataforma De Comercio Electrónico Sostenible Para La Venta Y Distribución De Productos Eco-Friendly Con Integración De Servicios De Entrega, Piura 2025. SSRN. https://doi.org/10.2139/ssrn.5318896

Marín Pérez, B. (2021). Streaming: Ventajas, desafíos y oportunidades de las radiotelevisiones para captar audiencias. Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, 45-65. https://doi.org/10.35742/rcci.2021.26.e85

Mendoza Cuzcano, J. S., Trujillo Robles, P. L., Zúñiga Peña, L. M., & Sallo Accostupa, V. (2025). Revisión sistemática de la transformación digital en Hispanoamérica: Retos, tendencias y perspectivas. https://doi.org/10.5281/ZENODO.15421144

Mendoza Sanchez, H. A., Camino Araujo, A. P., Mayta Abarca, D. G., & Mayta Carhuancho, P. L. (2024). El Neuromarketing: Base de las campañas de marketing digital en los retailers durante los años 2020 -2023. Una revisión sistemática.: Una revisión sistemática. Revista de Ciencias y Artes, 2(3), 118-153. https://doi.org/10.37211/2789.1216.v2.n3.68

Muñoz Macias, G., Álvarez Brito, B., Mero Briones, H., Muñoz Macias, C., & Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. (2024). Realidad Aumentada Aplicada en la Supervisión, Mantenimiento de Equipos y Procesos Industriales. Revista Conectividad, 5(2), 63-78. https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i2.130

Palomo-Domínguez, I., Černikovaitė, M.-E., & Jiménez-Marín, G. (2025). NFTs in the digital creative industries: A theoretical review of their impact, applications, and challenges. Revista Mediterránea de Comunicación, 16(2), e29327. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.29327

Parra Bolaños, N., Gutiérrez Londoño, J. M., & Herrera Cárdenas, C. E. (2025). Marketing y neurociencias cognitivas: Aportaciones al mejoramiento de emprendimientos digitales. Sapiens Management Journal, 2(2), 1-12. https://doi.org/10.71068/7hc5e074

Quintana Loza, A., Montalván Esquerre, A., Palomino Quispe, J., & Urquizo Perez, S. (2024). El Neuromarketing y el comportamiento de compra del consumidor 2019-2024. Una revisión sistemática: Neuromarketing and consumer purchasing behavior 2019-2024: A systematic review. Revista de Ciencias y Artes, 2(3), 154-187. https://doi.org/10.37211/2789.1216.v2.n3.70

Toalombo-Vargas, P. A., Andino-Nájera, P. R., Arboleda-Álvarez, L. F., & Santillán-Lima, J. C. (2024). Tendencias actuales en el uso de la informática aplicada a los procesos de la administración de empresas: Reflexiones teóricas. Revista de la Universidad del Zulia, 15(43), 462-480. https://doi.org/10.46925//rdluz.43.26

Trejos Gil, C. A., Quiroz Ruíz, D. F., & Ramírez López, A. S. (2024). Aumento del e-commerce en jóvenes en las plataformas digitales: Revisión sistemática. Revista Temario Científico, 4. https://doi.org/10.47212/rtcAlinin.2.124.2

Descargas

Publicado

2025-10-14

Cómo citar

Sotamba Alvarado, F. (2025). Comercio en redes sociales y streaming en vivo: modelos de monetización, experiencia del cliente y retorno de inversión. Revista Científica Multidisciplinaria En Ciencias Sociales Y Humanidades Eucken, 1(2), 26-38. https://revistaeucken.com/indes/index.php/home/article/view/16

Artículos similares

1-10 de 15

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.