Impacto de la facturación electrónica en microempresas comerciales en Ecuador

Authors

Keywords:

facturación electrónica, microempresas, administración tributaria

Abstract

Esta investigación analizó el impacto de la facturación electrónica en los procesos administrativos, la rentabilidad y el cumplimiento fiscal de las microempresas comerciales en Ecuador. Se desarrolló un estudio cuantitativo con diseño no experimental, de tipo descriptivo y transversal, aplicando encuestas estructuradas a una muestra de 60 microempresarios ubicados en distintas provincias del país. Además, se complementó con una revisión documental de la normativa del SRI y registros de implementación del sistema. Los resultados evidenciaron que la facturación electrónica mejoró la organización administrativa, redujo errores contables y facilitó el cumplimiento tributario. Sin embargo, se identificaron desafíos importantes en la adopción, como la falta de capacitación, dificultades técnicas y costos operativos. Aunque los encuestados no percibieron un aumento inmediato en la rentabilidad, sí reconocieron beneficios indirectos derivados de la eficiencia y el orden fiscal. El análisis estadístico permitió identificar patrones comunes en la experiencia de los usuarios, destacando diferencias según ubicación geográfica y nivel de digitalización previo. La discusión contrastó estos hallazgos con estudios anteriores y la normativa vigente, resaltando el valor del sistema como herramienta de modernización empresarial. Se concluyó que la facturación electrónica representa una herramienta clave para el fortalecimiento de la formalidad en las microempresas ecuatorianas, aunque su impacto pleno depende del acompañamiento institucional y la superación de barreras tecnológicas. Esta investigación aporta evidencia empírica valiosa y propone nuevas líneas de estudio sobre digitalización en contextos empresariales emergentes.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Angueta- López, M. P., Quimbita-Tarco, H. A., & ArcosNaranjo, E. V. (2025). Evolución de las empresas fantasmas e inexistentes y el perjuicio causado al estado Ecuatoriano del, 2017 al 2023. Revista Científica Zambos, 4(1), 45-60. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/75

Becerra Molina, E., & Ojeda Orellana, R. (2022). Beneficios de la facturación electrónica en las pequeñas y medianas empresas del Ecuador. Visionario Digital, 6(4), 76-97. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v6i4.2366

Caminos Manjarrez, W. G., Guerrero Arrieta, K. G., Pérez Salas, F. P., & Córdova Ponce, B. M. (2023). Los sistemas contables y su incidencia en la dirección empresarial en el Ecuatorianas: Accounting systems and its impact on business management in Ecuadorians. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2). https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.998

Corrales Marcalla, V. A., Gancino Segura, F. A., & Vizuete Achig, M. P. (2025). Impacto del RIMPE en los emprendedores ecuatorianos: Perspectivas de recaudación fiscal y desarrollo regional. Bastcorp International Journal, 4(1), 164-180. https://doi.org/10.62943/bij.v4n1.2025.171

Espinoza, Z. R., Naranjo Rodas, P. P., & Novillo Orozco, V. X. (2023). ¿Cómo impactó el RIMPE a los emprendedores ecuatorianos? MQRInvestigar, 7(2), 322-341. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.322-341

Estacio-Larcos, M. P., & Concha-Ramírez, J. A. (2025). Análisis de las empresas fantasmas y su impacto en la recaudación tributaria en el Caso Marin. Journal of Economic and Social Science Research, 5(1), 284-305. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/177

Hurtado-Guevara, R. F. (2024). Impacto de la Automatización Contable en la Eficiencia Operativa de las PYMEs. Revista Científica Zambos, 3(1), 19-35. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n1/10

Intriago Pinargote, H. M., Loor Loor, K. I., & Cedeño Coya, J. Y. (2023). Facturación electrónica como obligación tributaria para los contribuyentes del régimen general en Portoviejo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 13962-13976. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4445

Leguizamón Gaette, J. D., & Lugo Bareiro, S. (2024). Implementación de la facturación electrónica en América Latina. Revisión de literatura. Arandu UTIC, 11(2), 2564-2587. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.446

Lojano Suárez, D. O., Leta Cali, G. A., & Suconota Guncay, N. G. (2024). Impacto de las Principales Cargas Tributarias que Inciden en el Desarrollo Económico de las Empresas Comerciales del Cantón Limón Indánza. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 8897-8926. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13036

Mendieta Yunga, M. M., & Narváez Zurita, X. E. (2024). Análisis de los negocios informales en Ecuador frente a la regularización del régimen negocio popular. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 6(1), 217-241. https://doi.org/10.35381/gep.v6i1.89

Moreano Guerra, C. B., Lalangui Aguilar, B. M., Escobar Erazo, T. E., & Mena Freire, V. G. (2023). La facturación electrónica ventajas y desventajas en las pequeñas empresas del Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 3315-3340. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7176

Ocampo Alvarado, A. M. (2023a). Auditoría forense: Una herramienta clave para la prevención y detección de fraudes en Ecuador. https://doi.org/10.5281/ZENODO.10003242

Ocampo Alvarado, A. M. (2023b). Efectos de la transformación digital en el sector contable y financiero en Ecuador. https://doi.org/10.5281/ZENODO.10212374

Pazmiño Ortiz, D. N., Palacios Zuñiga, S. C., & Rodríguez Intriago, X. E. (2025). Medidas tributarias adoptadas en el año 2024 y su impacto en las finanzas empresariales. Bastcorp International Journal, 4(1), 281-298. https://doi.org/10.62943/bij.v4n1.2025.191

Quilia Valerio, J. V. M., Rimache Inca, M., & Alfaro Mendoza, J. A. (2023). Desafíos de la implementación del Sistema Integrado de Registros Electrónicos en la gestión tributaria empresarial: Análisis peruano. Transdigital, 4(8), 1-16. https://doi.org/10.56162/transdigital278

Romero-Montalvan, A. X. (2024). Facturación electrónica y pago de impuesto a la renta de las pymes de Manta, 2022. MQRInvestigar, 8(3), 1039-1058. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.1039-1058

Soria-Moreta, J. J., Toapanta-Caiza, A. M., Tenelanda-Avila, C. N., & Fiallos-Bonilla, S. F. (2024). Marco normativo del IVA y su efecto en los sectores económicos de Ecuador [VAT regulatory framework and its impact on Ecuador’s economic sectors]. Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales, 3(especial_Ambato), 119-126. https://doi.org/10.62574/m8025a16

Vargas-Adriano, J. E., Garcés-Davalos, M. S., & Peñafiel-Maldonado, L. A. (2024). Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano [Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory]. Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales, 3(especial), 319-327. https://doi.org/10.62574/5tqp6933

Verdesoto-Caiza, S. B., & Tigre-Mendez, J. K. (2025). Impacto del incremento en el impuesto al valor agregado y su incidencia en los contribuyentes en la ciudad de Guayaquil, 2023-2024. Journal of Economic and Social Science Research, 5(1), 265-283. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/176

Villalta-Santana, V. E., & Monroy-Baquerizo, C. A. (2025). Impacto de las reformas fiscales recientes en las pequeñas y medianas empresas. Revista Científica Zambos, 4(1), 273-292. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/90

Zamora Choez, E. L. & Carlos Arturo. (2024). Facturación Electrónica y su Impacto Económico en las Imprentas Autorizadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Manta. Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano, 5(1), 151-171. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.83

Downloads

Published

2025-07-07

How to Cite

Ocampo Alvarado, A. M. (2025). Impacto de la facturación electrónica en microempresas comerciales en Ecuador. Eucken Scientific Multidisciplinary Journal of Social Sciences and Humanities, 1(1), 5-22. https://revistaeucken.com/indes/index.php/home/article/view/facturacion-electronica-pymes